Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de mayo de 2012

Convocatoria Ese puerto existe



Los recitales Ese puerto existe se iniciaron como un espacio de incentivo y difusión de la creación poética en San Marcos. El proyecto se lanzó el 2010 y continuó durante el 2011, siempre manteniendo su interés por acercar la producción estudiantil a la de poetas con una trayectoria importante. De ese modo, participaron Carlos López Degregori, Rossella di Paolo, Roció Silva Santisteban y poetas más jóvenes como Cecilia Podestá y Miguel Ildefonso. 

 Durante estos dos años los organizadores apuntaron, básicamente, a concentrar los recitales al ámbito sanmarquino, con el objetivo de captar un público y ganar un lugar dentro de su agenda. Para este año, sin embargo, pretenden ampliar su oferta y su radio de acción. Por eso, nos enviaron el aviso que dejamos a continuación, para que los interesados se comuniquen al correo electrónico señalado. 


Si alguien no logra verlo, el mail es: recitalesesepuertoexiste@gmail.com




viernes, 4 de mayo de 2012

El Hablador impreso número dos




En diciembre del año pasado, salió el primer número del periódico El Hablador. Fue la expansión de una revista que se ha convertido en una marca, en un referente de la actividad literaria en estas latitudes. Fue la apuesta por el papel impreso, que tantas limitaciones tiene, de un medio que se ha desarrollado básicamente en el espacio virtual. Y fue, sobre todo, el inicio de un proyecto que prometía mantenerse.

Ahora, como para no defraudarnos, ha salido el segundo número del periódico, en una edición con más páginas, donde se incluyen los artículos de sus dos columnistas más antiguos, José Rosas Ribeyro y Alejandro Neyra, y un excelente artículo sobre el valor de la ficción en la lucha contra lo cotidiano, a cargo de Nicolás Rodríguez. Además, el cuento "Oz" de Carlos Yushimito, que apareció en la revista y fue incluido posteriormente en su último libro Lecciones para un niño que llega tarde. 

Si bien la distribución del periódico es gratuita (como dicen sus editores, pueden conseguirlo en universidades, centro culturales, librerías, etc), los lectores podrán revisarlo dando un simple click aquí.